Los tres diarios de referencia de los Estados Unidos, New York Times, Wall Street Journal y Washington Post, no quisieron acoger en sus páginas el llamamiento a la integridad científica y la categorización del cambio climático como teoría bien establecida firmado por 255 científicos estadounidenses, entre los que se encuentran 11 Premios Nobel, y que hemos traducido aquí.
Según un correo enviado por el primer firmante Peter Gleick, a Joseph Romm, director del web Climate Progress, el texto fue sucesivamente propuesto a esos periódicos que, aparentemente sin acción concertada, lo rechazaron. Tras lo cual fue remitida a Science, la revista académica de mayor prestigio mundial después de Nature, cuyo consejo editorial aceptó la publicación. Peter Gleick, presidente del Pacific Institute, manifiesta que la cobertura mediática en Internet ha sido muy alta, y también en la prensa impresa a excepción de la estadounidense (Gleick menciona expresamente el Reino Unido, Canadá, Nueva Zelanda y Portugal).
Un error, esencialmente inconsecuente, atribuible a la revista pero no a los autores, fue la imagen que acompañó al texto. Representaba un oso polar sobre una placa de hielo en el Ártico, que había sido trucada con Photoshop. En la edición digital Science ha señalado y corregido este incidente mediante una fotografía original de National Geographic, virtualmente idéntica en su significado. Este hecho ha sido especialmente destacado en los medios negacionistas.
Fuente:
Entradas relacionadas
Cambio climático e integridad científica: Nuevo (y contundente) llamamiento de la comunidad científica de los Estados Unidos
Advertencias y llamamientos públicos
The Economist: “En cuestión de cambio climático no hace falta inventarse nada; la verdad … ya da bastante miedo”
Deja una respuesta