Feeds:
Entradas
Comentarios

Archive for the ‘Divulgación’ Category

Este video ha sido difundido por la Fundación Biodiversidad, y fue candidato a un premio en la edición de 2009.

Verlo tras el enlace:

(más…)

Read Full Post »

Arcadi Oliveras, de la Universitat Autònoma de Barcelona, lo dice bien clarito. Estamos en manos de delincuentes. Menciona algunos responsables, entre ellos algún español. Yo echo de menos alguna mención a los medios de comunicación mayoritarios. (más…)

Read Full Post »

Breve vídeo subtitulado de seis minutos de Brian Fagan, profesor honorario de antropología de la Universidad de California, en ocasión de la inauguración de la serie de conferencias sobre «Convivir con el cambio climático» organizadas por Catalunya Caixa.

«El futuro de la humanidad depende, en buena parte, de nuestra capacidad para gestionar las fuentes de agua».

Video tras el enlace:

(más…)

Anuncio publicitario

Read Full Post »

Anomalía del volumen del hielo Ártico a 26/05/2010

Anomalía del volumen del hielo Ártico a 26/05/2010 - Pulsar para mayor resolución

El último gráfico del Polar Science Center de la Universidad de Washington muestra un descenso acelerado del volumen de hielo en los últimos años. La figura muestra la anomalía del volumen con respecto al promedio de 1970-2009. La tendencia general se muestra por la línea azul, y puede observarse la aceleración de los últimos años.

En cambio, la superficie helada, que tuvo su mínimo en el año 2007, tiene una variación más errática, si bien algunos esperan un nuevo récord mínimo en 2010. De hecho, lo que se reduce es el grosor, debido a una mayor temperatura del agua subyacente por causa del calentamiento global.

Recordemos que la pérdida de hielo del Ártico es un elemento potencialmente muy grave pues, de (más…)

Read Full Post »

Groenlandia GRACEEn la conferencia anual de la American Geophysical Union del pasado diciembre fuepresentada una animación que muestra la evolución de la masa de hielo de Groenlandia entre 2003 y 2009. Al tiempo que la superficie de hielo va variando con el paso del tiempo indicado en una suerte de reloj (arriba a la derecha), un gráfico va evolucionando mientras nuestra la pérdida de agua, en (miles) de gigatoneladas respecto al nivel de referencia, situado en el 5 de abril de 2003.

Los datos son obtenidos por los sistemas de medida gravitatoria por satélite denominados GRACE (Gravity Recovery and Climate Experiment). La resolución temporal es de 10 días y la espacial de 200 km.

(más…)

Read Full Post »