Feeds:
Entradas
Comentarios

Posts Tagged ‘Comunicación’

Este es una de las mejores charlas que he visto últimamente. Puro sentido común. Pronto necesitaremos las capacidades que muchos no tenemos. Por lo menos, promovamos que las tengan nuestros hijos.

Ver video subtitulado.

(más…)

Read Full Post »

Bjorn Lomborg, el ecologista escéptico, nos desmiente su aparente reconversión mediante la producción de un video marcadamente negacionista.

Bajo el mismo título que el último de sus libros (Cool it, traducido al español como En frío), que estaba lleno de inexactitudes como resultaba evidente sólo a quien tuviera la paciencia de examinar las referencias y fuentes que menciona (ver aquí un análisis exhaustivo de todos los errores), el documental se estrena el próximo dia 12 en Canadá.

Por el momento sólo se conoce el trailer. The Guardian publica una maravillosa disección de las intenciones.

Ver breve trailer tras el enlace:

(más…)

Anuncio publicitario

Read Full Post »

MarionetaUn ‘astroturf’ es un movimiento social que, con apariencia de ser ‘de base’, en realidad está movido por intereses corporativos, y su movilización pública es financiada por estos mismos intereses. Hay innumerables ejemplos, desde los grupos montados en favor de ‘la libertad de los fumadores’ hasta las organizaciones de enfrentamiento con los grupos ecologistas, pasando por grupos que  defienden ardientemente el ‘carbón limpio’ y otros inventos retóricos que siempre acaban congregando a personas diversas a su alrededor.

La presencia de una agencia de PR es imprescindible, pues son los expertos en la activación de los resortes emocionales que llevan a las gentes a unirse a un primer y pequeño grupo inicial formado ad hoc. Sólo así es posible comprender cómo personas supuestamente normales gritan henchidas de odio aparente contra el gobierno marxista de Obama, un dictador peor que Hitler, que quiere destruir el mundo y robarnos todo el dinero, como se ve en el video. Únanse medios de comunicación como los energúmenos radiofónicos de la Fox y derivados y ya tenemos una forma de asaltar el poder.

El Tea Party es, desde luego, un movimiento Astroturf, probablemente el más grande jamás ideado y que mayor triunfo ha cosechado. Veamos aquí un trailer de un documental acerca de su montaje:

(más…)

Read Full Post »

Read Full Post »

Read Full Post »

Hotel Bilderberg

El Club Bilderberg tomó su nombre del hotel en que celebró su primera reunión en los años 1950

Disculpe por el atrevimiento del titular. No tengo constancia de que vaya a ser así, pero estoy convencido de ello.

Hubo un tiempo en que investigué este Bilderberg[1]. Si usted quiere saber quién mueve los hilos del mundo, créame, son la gente del Bilderberg. Es la mayor concentración de poder efectivo del planeta: está el poder político al más alto nivel, el poder económico (las personas más ricas del mundo), el poder militar (la OTAN, sobretodo) y el poder mediático (los principales empresarios de medios de comunicación). Dígame usted qué puede ser sino una reunión del presidente de los Estados Unidos, el de la Unión Europea, el del Banco Mundial, el del Fondo Monetario Internacional, el secretario general de la OTAN, la Reina de España, Juan Luis Cebrián, el presidente del Washington Post, el de The Economist, el de Coca-Cola, el gobernador del Banco de Italia, el de Goldman Sachs, el de Siemens, el representante de los Estados Unidos para Afganistán y Pakistán, el Ministro de Economía de Francia, el presidente del Banco Europeo de Inversiones, Miguel Ángel Moratinos, el American Enterprise Institute (negacionista climático irreductible), David Rockefeller, Jean Claude Trichet, el presidente de La Caixa… y así hasta más de 100. Puede ver la lista completa de asistentes de 2009 (más…)

Read Full Post »

Los tres diarios de referencia de los Estados Unidos, New York Times, Wall Street Journal y Washington Post, no quisieron acoger en sus páginas el llamamiento a la integridad científica y la categorización del cambio climático como teoría bien establecida firmado por 255 científicos estadounidenses, entre los que se encuentran 11 Premios Nobel, y que hemos traducido aquí.

Según un correo enviado por el primer firmante Peter Gleick, a Joseph Romm, director del web Climate Progress, el texto fue sucesivamente propuesto a esos periódicos que, aparentemente sin acción concertada, lo rechazaron. Tras lo cual fue remitida a Science, la revista académica de mayor prestigio mundial después de Nature, cuyo consejo editorial aceptó la publicación.  Peter Gleick, presidente del Pacific Institute, manifiesta que la cobertura mediática en Internet ha sido muy alta, y también en la prensa impresa a excepción de la estadounidense (Gleick menciona expresamente el Reino Unido, Canadá, Nueva Zelanda y Portugal).

Un error, esencialmente inconsecuente, atribuible a la revista pero no a los autores, fue la imagen que acompañó al texto. Representaba un oso polar sobre una placa de hielo en el Ártico, que había sido trucada con Photoshop. En la edición digital Science ha señalado y corregido este incidente mediante una fotografía original de National Geographic, virtualmente idéntica en su significado. Este hecho ha sido especialmente destacado en los medios negacionistas.

Fuente:

NY Times, WSJ, and Washington Post all rejected op-ed/letter from 255 National Academy of Sciences members defending climate science integrity

Entradas relacionadas

Cambio climático e integridad científica: Nuevo (y contundente) llamamiento de la comunidad científica de los Estados Unidos
Advertencias y llamamientos públicos
The Economist: “En cuestión de cambio climático no hace falta inventarse nada; la verdad … ya da bastante miedo”

Read Full Post »

The EconomistEn 2004 fue Business Week, en 2008 el Financial Times comenzó a decantarse … y el pasado marzo fue The Economist. No es la primera vez que trata el asunto, claro, pero nunca su posicionamiento ha sido tan contundente.

Cuando la revista económica de mayor prestigio, portavoz del liberalismo ilustrado, dedica un número al cambio climático, redacta un informe sin equívocos y editorializa con esta expresión, es que algo puede estar cambiando en los círculos del poder real. Aunque también podría ser que estuviéramos solamente frente a una (tardía) toma de conciencia del competente (y anónimo) equipo de redacción del Economist.

El tiempo nos lo dirá. Entretanto, veamos algunos párrafos del editorial titulado ‘Spin, science and climate change’, del 18 de marzo pasado. (más…)

Read Full Post »

Alwaleed bin Talal (accionista News Corp.)

Alwaleed bin Talal (de YouTube)

El príncipe saudí Alwaleed bin Talal detenta el 7% de las acciones de News Corp., el conglomerado mediático de Rupert Murdoch que comentamos aquí hace unos días en ocasión del llamamiento a la veracidad de la Union of Concerned Scientists.

Este hombre apareció el mismo 11 de septiembre de 2001 en la zona cero junto a Rudolph Guilani, entonces alcalde de Nueva York y ahora dueño de una agencia PR. En un gesto desconcertante, pero desde luego de buen marketing, entregó allí mismo al alcalde un cheque por valor de diez millones de dólares para financiar los esfuerzos de auxilio. En otro gesto menos desconcertante, al poco tiempo acusó del secuestro de los aviones no a pilotos sauditas, sino a policías estadounidenses en oriente próximo. (más…)

Read Full Post »

Richard Sambrook (BBC-Edelman)

Richard Sambrook de la BBC a Edelman

Me convenció, al menos temporalmente. Como el 90% de los españoles, estaba contra la guerra de Irak. Fui a alguna manifestación masiva. Pero un día vi en directo a Collin Powel, en la ONU, con fotografía, diapositivas, etc., mostrando cargamentos de uranio de Nigeria que, supuestamente, se dirigían a Irak, y también de sus armas biológicas móviles. Como me parecía increíble que aquello fuera mentira, quedé perturbado, y pensé que si aquello era cierto tal vez la guerra tuviera una justificación. Lo pensé con este condicionante, pero hasta muy tarde mi pareja me estuvo recriminando las dudas que, por lo demás, poco después se difuminaron. Pero ya sabemos por Luis Racionero que las mujeres hacen una lista de todo y no se olvidan de nada.

La agencia de PR que realizó aquel montaje era Edelman. Hoy, Media Lens nos da a conocer que Richard Sambrook, director de informativos de la BBC, organización a la que ha pertenecido durante 30 años, ha fichado por esta agencia, una de las mayores del mundo. Dirigirá el departamento de ‘Global Crisis’. (más…)

Read Full Post »

Rupert MurdochDesde el Wall Street Journal, el New York Post en los Estados Unidos,   el Times , The Sun y el Daily Telegraph de Londres, el Herald Sun y The Australian de Australia, pasando por la televisión por satélite BskyB, Sky Italia y Sky Deutschland y el grupo editorial Harper Collins hasta National Geographic y todos los medios Fox en cine y televisión en todo el mundo, todos estos medios son controlados por una sola persona. No se olvida de las islas Fiji ni de Tasmania. El poder del grupo empresarial se llama News Corp, y el de la persona Rupert Murdoch. (más…)

Read Full Post »